jueves, septiembre 21, 2023
InicioProvincia | País “En Mendoza no hay una intención seria de combatir el delito”

 “En Mendoza no hay una intención seria de combatir el delito”

Así lo manifestó Osvaldo Quiroga en Radio Regional 106.9.

La seguridad es un tema que preocupa a diario a los argentinos.  Los delincuentes desarrollan acciones cada vez más violentas contra la sociedad.

Cientos de personas mueren a diario a causa de robos e intentos de asaltos. El sistema para combatir a los delincuentes no funciona y la sociedad se siente vulnerada.

Nuestro medio consultó a Osvaldo Quiroga, padre de Matías Quiroga, quien fue asesinado el 9 de marzo de 2012 en Godoy Cruz.

El hecho ocurrió cuando una banda de delincuentes huía de un asalto frustrado a un camión de caudales y asesinaron al joven para robarle su auto y escapar.

Acerca de su sensación en materia de seguridad, comentó  “Se siguen cometiendo los mismos errores de siempre, y estamos peor porque no hemos aprendido nada. El error está en que la casta política pretende combatir esta cuestión de la mano de especialistas, y el rata que te espera afuera para robarte y darte un tiro, no lo vamos a combatir ni siquiera mandándolo a la cárcel” expresó Quiroga.

Y agregó “Quieren combatir esto siendo políticamente correctos y no se puede porque esto es una guerra. De aquel lado están los ratas con la pena de muerte instaurada, que la aplican cuando ellos quieren; y de este lado estamos todos con el derecho penal positivo romano, derechos humamos, abogados y jueces que no pueden resolver el 3,3% de las causas que caen en el Palacio de Justicia. Es una lucha desigual y la vamos perdiendo”.

El referente hizo hincapié en aquellas situaciones donde al delincuente se le da el beneficio de la duda e inocencia.

Sobre esto, explicó “No ha habido cambios de fondos y por eso aumenta la industria del delito, porque es negocio. No les pasa nada, el Poder Judicial vive del delincuente y por eso le conviene  que entre y salga de la cárcel la mayor cantidad de veces posible, porque cobran por eso. Estos mercaderes de los derechos humanos viven de la delincuencia, es un negocio para ellos”.

En Mendoza, hace bastante tiempo atrás se anunciaba el cierre de la “Puerta Giratoria” para que los delincuentes que cometían un accionar delictivo no salieran del penal.  Sin embargo, los delincuentes con causas judiciales, continúan en las calles.

Nunca se cerró la puerta giratoria y no se va a cerrar porque es un negocio. Los jueces, fiscales, abogados penalistas y toda esa maquinaria, se mueve mientras haya delitos. Mientras el delincuente más delincuente sea, mejor para ellos. Es un negocio donde nadie factura y la plata que se mueve en negro en la justicia nadie la ve. La puerta giratoria es un negocio enorme y no la van a cerrar” indicó Quiroga.

Policías

Acerca de los efectivos provinciales, el referente destacó “La policía no se tirotea con nadie porque tiene temor y los ratas lo saben. El rata no le tiene miedo al policía ni a la justicia porque sabe que no pasa nada, entonces van y matan por un celular de cinco mangos”.

Delito en Mendoza

En cuanto el delito en la provincia, resaltó “Los delitos que se denuncian no llegan ni al 20%. Las causas que llegan a condena, no llegan al 4%, estamos estancados porque para ellos es negocio y vamos a seguir así. Lo que pasa en realidad, no pasa por el lado de la política porque los políticos están divorciados de la realidad”.

Posible Solución

Tras consultarle, desde su punto de vista por una solución al tema de la inseguridad, el referente opinó “La solución es eliminar los delincuentes e ir a buscarlos a sus casas. Tenemos que cortar con los reincidentes, la mano dura sirve y es el único camino para cuando se desbandó el asunto”.

Y siguió “Se tienen que cumplir las leyes, el Código Penal nuestro es muy específico, hay que aplicarlo no más. El reincidente siempre está metido en algo, lo tenemos que detener y sacar del circuito, antes que el tipo vuelva a delinquir”.

Prevención

Para finalizar, Quiroga argumentó que es importante darle poder al efectivo policial para que pueda combatir al delincuente sin poner en riesgo su vida.

Necesitamos el ataque preventivo, hay que empoderar a la policía, darle poder de policía y la historia va a cambiar. No se puede ser políticamente correcto en la lucha contra la delincuencia.

En las leyes está previsto que el que las hace las pagas, respetemos la ley, no queramos ser más papistas que el papa. El tipo que mata tiene que ir preso de por vida. Nuestra policía está en peligro de muerte permanente porque tienen que esperar a que les tiren para poder responder. Además, el arma que porta la policía de Mendoza, no es apta para el disparo de uso inmediato, en cambio la que lleva el rata sí; eso marca la intención de la no represión a los delincuentes. No tienen una intensión seria de combatir el delito” cerró Quiroga.

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!