sábado, diciembre 2, 2023
InicioPolítica“En Mendoza hay que liderar un proceso transformador”

“En Mendoza hay que liderar un proceso transformador”

Manifestó a nuestro medio el diputado nacional, Omar De Marchi, quien además afirmó que en la provincia se debe trabajar sobre la seguridad, vivienda, educación y pobreza.

Se acerca un año electoral por lo que todos los partidos políticos se preparan para anunciar a sus candidatos, sus internas y sus promesas para con los votantes.

Nuestro medio pudo dialogar sobre la política mendocina con el diputado Nacional, Omar De Marchi.

«No hay que personalizar los proyectos políticos, acá lo importante es qué queremos hacer con Mendoza. Hay que salir de la discusiones personales porque si no seguimos en la misma hace muchos años, discutimos los nombres de las personas pero no discutimos lo que queremos hacer con la inseguridad de Mendoza, con la falta de viviendas que hay, con los problemas de la educación que son los problemas centrales», comenzó diciendo.

«Nosotros venimos trabajando desde nuestro espacio en un programa que lo presentamos la semana pasada pero venimos trabajando desde diciembre del año pasado, con técnicos contratados, en lo que consideramos que son los cuatro ejes estratégicos qué hay que trabajar en la provincia, después quiénes son los candidatos se verá el año que viene».

El Diputado afirmó que cree en los resultados de un trabajo estratégico, «A mí me ha tocado tomar a Luján de Cuyo prácticamente devastado en el año 2015, creo que todos son consciente de eso, trabajamos en entorno de un equipo muy calificado en función de un plan que habíamos conseguido con anterioridad, fuimos cumpliendo las metas y hoy te diría con la continuidad inclusive de Sebastián Bragagnolo, que Luján de cuyo es uno de los departamentos mejores considerados en la provincia».

Como mencionábamos se viene un año electoral, donde los partidos trabajarán fuertemente para poder ser electo por el pueblo mendocino.

«Lo que hay que trabajar fuertemente en este tiempo que no son electorales es en preparar qué es lo que van a hacer si te toca liderar un gobierno porque ser candidato cualquiera se planta en una esquina y dice que yo quiero ser candidato, qué es lo que viene pasando hace muchos años, todos son candidatos pero cuando ganan miran para todos lados y están solitos porque no armaron equipo y no tiene ni siquiera una hoja de ruta por dónde avanzar entonces avanzan en el día a día», afirmó De Marchi.

A lo que agregó, «En un par de meses el Gobernador firmará el decreto de convocatoria, hay una fecha de conformación de frentes electorales y ahí nos sentaremos a ver si podemos coincidir en un plan de gobierno para poder armar nuevamente un frente y sino bueno se armarán los frentes en función de afinidades pero lo que hay que hacer acá es  es decir lo que yo queremos que suceda en Mendoza, si es posible o no, de dónde sacamos los recursos y en fin todo lo que tiene que suceder para que las cosas pasen».

Radio Regional le consultó sobre si aceptaría ir por la vicegobernación de Mendoza, a lo que el legislador respondió, «No se trata de candidaturas ni acuerdos, entiendo que lo que hay que hacer en Mendoza es liderar un proceso que en serio transforme la provincia que tiene 45% de pobreza, la mitad de Los chicos no egresa de la secundaria, hemos perdido un peso específico a nivel nacional increíble entonces hay que volver a esa Mendoza con ganas, con fuerza, con equipos que sean capaces de hacer cosas transformadoras sino no nos damos cuenta pero de a poquito nos vamos diluyendo».

Nación

En cuanto al Pro a nivel nacional Omar De Marchi dijo, «Desarrollo una tarea en el equipo de Horacio Rodríguez Larreta, creo que él representa lo que tiene que venir en la Argentina qué significa correrse de los gritos, de las descalificaciones, de los insultos y concentrarse en lo que hay que hacer, usar todas las energías en imaginar soluciones y conseguir los consensos para que las cosas sucedan».

Nuestro medio le consultó sobre el ex presidente, Mauricio Macri, si en verdad no va a participar como candidato en las próximas elecciones.

«En lo personal no lo voy a descartar a la competencia, él se ha auto excluido y está trabajando en torno a acompañar para que se articule dentro de todo el espacio no solamente al PRO, sino del radicalismo, la Coalición Cívica, en todo el espacio de Juntos por el Cambio a nivel nacional tratando de hacer un aporte de su experiencia de haber sido presidente qué no es poco o sea él se ha parado en esa vereda y hace un aporte interesante desde ahí», afirmó el Legislador.

Quien finalizó diciendo, «Creo sinceramente que se están poniendo un juego dos esquemas de conducción como el caso de Bullrich y de Rodríguez Larreta, entonces Macri está expectante, yo creo que si tuviera en serio vocación por meterse a la cancha ya lo hubiera hecho y yo le creo de que prefiere acompañar desde fuera».

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas