Seis de estos fueron en los primeros cuatro días del mes de marzo y una de las víctimas es una niña.
Desde el Observatorio «Ahora que sí nos ven», realizaron un Registro Nacional de Femicidios en el 2020 donde tomaron desde el 1 de enero hasta el 29 de febrero y las cifras fueron alarmantes ya que en estos dos meses hubo 63 femicidios lo que implica que una mujer es asesinada cada 23 horas.
Lamentablemente las cifras siguen creciendo y en los primeros cuatro días del mes de marzo se registraron 6 casos más. De este modo ya van 69 femicidios en el 2020. Esto está superando al 2019 donde hubo un femicidio cada 32 horas en la Argentina.
En estos últimos cuatro días el nivel de violencia contra las mujeres ha sido notable y murieron Jordana Rivero (22) de Mar del Plata; Brenda Micaela Gordillo (24), de Catamarca; Guadalupe Ezeiza (8), de Buenos Aires; Octavia Colque (39), Las Toninas, Buenos Aires; y Agustina Atencio (17) Río Negro.
Datos
Según el Registro Nacional de Femicidios en el 2020, hasta el mes de febrero se registraron 63 femicidios, lo que implica una mujer muerta cada 23 horas. En enero fueron 34 casos y en febrero 29.
Según estos datos, el vínculo de la víctima con el agresor es, en un 49% de pareja, en un 17% de ex pareja, un 5% familiar y un 28% no se obtuvieron los datos.
Sobre el lugar físico del femicidio se dieron en un 59% en el hogar de la víctima, un 27% en la vía pública, un 2% en la casa del agresor y un 12% en otros ámbitos.
De los 63 femicidios, 15 mujeres habían realizado una denuncia previa y 3 tenían medidas judiciales. Además como consecuencia de estos asesinatos 88 niños se quedaron sin su mamá.
Por redacción.