Se aproximan las elecciones y el modo para votar sigue siendo la “boleta única” debido a que en las PASO hubo mas de un 30% de inasistencias podría ser la primera vez, de mucha gente, votando con este método.
Por eso en nuestro programa informativo de Radio Regional 106.9 se comunicó con Eliana Luna, politóloga y educadora electoral, para informarnos bien sobre como tenemos que votar
“En el sistema tradicional, para quienes no conocen la boleta única, nosotros teníamos una boleta por cada partido si queríamos votar aun candidato a gobernador o a otro puesto teníamos que hacer un corte físico, en cambia ahora con la boleta única lo que tenemos que hacer es marcar al candidato que yo quiero para el puesto teniendo en cuenta que las columnas son los partidos políticos y la fila son los cargos si yo marco a dos partidos en una misma fila anulo el voto” mencionó
Para quienes todavía no sepan cómo es el nuevo método para votar pueden orientarse en la página web www.elecciones.mendoza.gob.ar ahí podrán encontrar información actualizada y videos explicativos
¿Qué votamos este domingo?
Votamos al próximo gobernador de la provincia de Mendoza y, para aquellos municipios que no han votado, intendente junto con sus legisladores.
El transporte público será gratuito lo que tiene que hacer es presenta el documento y si fuese después del 18 tiene que mostrar el troquel para viajar gratis
“No hay que llevar lapicera me la entrega en el presidente de mesa junto con la boleta, la única persona que puede asistir a ayudar es solo el presidente de mesa, se tiene que limitar a explicar el sistema retirarse y dejar votar a la persona en soledad. Luego hacerle entrega del troquel y el documento” añadió Eliana
Para aquellas personas que han extraviado o por alguna razón no tiene su documento de identidad deben dirigirse al registro civil, que estará brindando su servicio, y pedir el certificado de trámite en proceso, con este certificado no se puede votar, pero evita que te saquen la multa justificando tu inasistencia a la votación este certificado se puede ir a solicitar en el transcurso de 60 días, una vez transcurrido el tiempo ya no se podrá solicitar.
Por redacción.