sábado, marzo 22, 2025
InicioDepartamentalesSan MartínEl Rotary de San Martín entregó 51 sillas en tres meses

El Rotary de San Martín entregó 51 sillas en tres meses

Sin embargo aún hay personas en espera por lo que se apela a la solidaridad de la sociedad.

Desde el Rotary Club de San Martín han realizado grandes acciones que han ayudado a muchas personas de la Zona Este, que no han recibido la asistencia que necesitaban. Es por esto que nos comunicamos con Fabián Largayoli quien es presidente del mencionado club.

“En el último trimestre hemos entregado 51 sillas que no son sillas que se prestan sino que el adulto o niño lo ocupa permanentemente y queda bajo su custodia. Actualmente el gobierno no entrega sillas, las obras sociales no se hacen cargo entonces los que las necesitan tienen que ir a alquilar pero en este caso hemos entregado también  posturales para niños con discapacidad”.

De las 51 sillas que entregaron, 40 son por gestiones que realizan con instituciones o fundaciones internacionales. En este caso las recibieron de una institución de Estados Unidos.  “Lo que hacemos nosotros permanentemente es realizar un relevamiento yendo a los colegios, a los lugares donde los chicos estudian y recopilamos los datos”.

“En la escuela Juaire por ejemplo notamos que 13 niños no tenían sillas era un trastorno trasladarlos entonces en ese caso es donde primero fuimos cuando llegaron las sillas y la última silla que entregamos hace una semana atrás a un niño que va a esa escuela y vive en Chivilcoy”.

Aún hay 18 niños que están a la espera de sillas y las mismas se harían en febrero o marzo del año que viene.

“La gente dona las sillas y tenemos un convenio con la escuela técnica de Rivadavia entonces le llevamos los repuestos a los chicos y se encargan de arreglarlas así que vuelven a la comunidad. En el caso de que pase algo y el niño no siga ocupando las sillas se devuelve pero generalmente en eso no pasa pero en el caso de los adultos es más fácil recuperarla”.

En el caso de los adultos tienen una demanda de más de 100 personas en espera.  “Llamamos una campaña de concientización porque alguno puede tener una silla tirada afuera, en un taller que ya no ocupa entonces tienen que volver a circular y por eso pueden arrimarla al Rotary o el Banco de Alimentos”.

Para finalizar Largayoli dijo, “Queremos trabajar el año que viene en la concientización junto a la Dirección General de Escuelas con las primarias sobre el cuidado de los árboles y la importancia de plantarlos. También estamos muy contentos porque se abrieron las puertas del Club de Leones en San Martín y la idea es trabajar de la mano con ellos para ser más fuertes y llegar más lejos”.

RELATED ARTICLES

más visitadas

El Rotary de San Martín entregó 51 sillas en tres meses

Sin embargo aún hay personas en espera por lo que se apela a la solidaridad de la sociedad.

Desde el Rotary Club de San Martín han realizado grandes acciones que han ayudado a muchas personas de la Zona Este, que no han recibido la asistencia que necesitaban. Es por esto que nos comunicamos con Fabián Largayoli quien es presidente del mencionado club.

“En el último trimestre hemos entregado 51 sillas que no son sillas que se prestan sino que el adulto o niño lo ocupa permanentemente y queda bajo su custodia. Actualmente el gobierno no entrega sillas, las obras sociales no se hacen cargo entonces los que las necesitan tienen que ir a alquilar pero en este caso hemos entregado también  posturales para niños con discapacidad”.

De las 51 sillas que entregaron, 40 son por gestiones que realizan con instituciones o fundaciones internacionales. En este caso las recibieron de una institución de Estados Unidos.  “Lo que hacemos nosotros permanentemente es realizar un relevamiento yendo a los colegios, a los lugares donde los chicos estudian y recopilamos los datos”.

“En la escuela Juaire por ejemplo notamos que 13 niños no tenían sillas era un trastorno trasladarlos entonces en ese caso es donde primero fuimos cuando llegaron las sillas y la última silla que entregamos hace una semana atrás a un niño que va a esa escuela y vive en Chivilcoy”.

Aún hay 18 niños que están a la espera de sillas y las mismas se harían en febrero o marzo del año que viene.

“La gente dona las sillas y tenemos un convenio con la escuela técnica de Rivadavia entonces le llevamos los repuestos a los chicos y se encargan de arreglarlas así que vuelven a la comunidad. En el caso de que pase algo y el niño no siga ocupando las sillas se devuelve pero generalmente en eso no pasa pero en el caso de los adultos es más fácil recuperarla”.

En el caso de los adultos tienen una demanda de más de 100 personas en espera.  “Llamamos una campaña de concientización porque alguno puede tener una silla tirada afuera, en un taller que ya no ocupa entonces tienen que volver a circular y por eso pueden arrimarla al Rotary o el Banco de Alimentos”.

Para finalizar Largayoli dijo, “Queremos trabajar el año que viene en la concientización junto a la Dirección General de Escuelas con las primarias sobre el cuidado de los árboles y la importancia de plantarlos. También estamos muy contentos porque se abrieron las puertas del Club de Leones en San Martín y la idea es trabajar de la mano con ellos para ser más fuertes y llegar más lejos”.

RELATED ARTICLES

más visitadas