domingo, marzo 16, 2025
InicioPolítica"El manejo de la electricidad en Mendoza es mafioso"

«El manejo de la electricidad en Mendoza es mafioso»

Consumidores Libres: “Es un robo lo que le están haciendo a la gente”

Desde la entidad lanzaron una iniciativa con el objetivo que las empresas prestadoras de servicios bajen las tarifas. Harán un apagón en toda la provincia el próximo 31 de octubre.

Eduardo Femenía, de Consumidores Libres en la provincia de Mendoza, apuntó contra el gobierno provincial por la situación económica actual y afirmó que “es un robo lo que le hacen a la gente”

Impulsan un apagón para el 31 de este mes

“Lo que estamos tratando de impulsar es una medida, por la que la gente realmente se manifieste en contra de los incesantes y abultados incrementos de tarifas y también injustificados. Realmente no hay una justificación, porque no se observa ni mejor servicio ni más inversiones”

“Acá están los mismos operadores de hace 20 años y 20 años más les ha regalado el ex gobernador Suárez a Edemsa para que se quede. La verdad que lo que se propone es que la gente trate de se sabe que es imposible reducir o no usar la electricidad durante todo un día, pero por lo menos reducirla de la mayor manera posible”

“Resulta ser de que los usuarios tenemos que estar al día porque si no te cortan el servicio, y pagar lo que ellos se les ocurra. Este es un tema grave y, también hay que decirlo, de una falta de control por parte del Ente Provincial Regulador Eléctrico en relación a las distintas tareas que deben hacer las distribuidoras y no hacen. Por ejemplo, la constitución de servidumbres de electroducto, verificación de las tensiones, de los niveles de tensión de la electricidad, cuestiones que en realidad demuestran que no hay un control efectivo. El día 31 de octubre aspiramos a que la mayoría de los usuarios traten de reducir al mínimo el consumo de energía eléctrica”

Las consecuencias de un apagón

“Se reduce por lo menos en un día el monto de la factura de luz, va a haber menos consumo, menos afectación al medio ambiente, ya que se usa menos energía en general, especialmente la térmica, y va a ser una señal de atención para las empresas”

“Esos daños son importantes y las empresas tienen que hacer frente a eso, entonces para evitar eso es preferible que las empresas empiecen a tomar conciencia de que las tarifas, en el nivel en que ya lo están solicitando y se le está regalando al gobierno, no pueden seguir así. La electricidad es nuestra, del pueblo mendocino, el gobierno solamente la administra, pero como decidió no administrar y poner a un tercero que la distribuya en realidad tendría que ser simplemente un gestor”

Femenía apuntó contra el gobierno

“Hay conductas que son verdaderamente mafiosas. En 2018 o 2017, Cornejo hablaba de que iba a recuperar la regalía, el 100% de la regalía de producción de energía eléctrica de Los Nihuiles para Mendoza, que eran varios miles de millones de dólares que iban a beneficiar a Mendoza. Había un dictamen del procurador del tesoro de la nación que decía que a La Pampa no le corresponde la regalía, le corresponde a Mendoza”

“Cornejo, con el pecho hinchado, salió a decir por todos los medios y en distintos estamentos empresariales ‘vamos a pedir las regalías que nos corresponden’. Resulta ser de que uno de los que está en Los Nihuiles está manejado por distintas empresas, sociedades, fondos de inversión. Entre ellas había una empresa, que es IECSA, Macri entonces presidente, no iba a perder plata con nadie y no está dispuesto a regalársela a la provincia de Mendoza, a la parte de La Pampa”

“Entonces se pudrió, no se hizo. Yo le dije a la Ministra de Ambiente, en una reunión en el EPRE, que por qué ella no salía a gestionar, ya que era la presidenta del EPRE, esas regalías que había prometido Cornejo, y ella dijo que bueno, que no era un problema. Nunca más se habló de esa regalía, y si nosotros hubiéramos dispuesto de esa regalía, todas las familias de Mendoza, durante un periodo no inferior a tres años, hubiéramos tenido la energía gratis. No la distribución ni el traslado, pero por lo menos el costo de equipaje hubiera sido cero”

El padecimiento de los adultos mayores

“¿Cómo es posible que un jubilado que gana la mínima, tenga que pagar 40, 50, 70 mil pesos, más de un tercio del sueldo? Se están quedando con una parte prohibida de tu sueldo. Eso está prohibido, y eso se llama latrocinio, y eso es robo. Y lo digo claro, realmente es un robo lo que le están haciendo a la gente. Te roban con el agua, te roban con la luz, te roban con el gas, te roban con la salud”

“Una persona que tiene 60 años de edad o 65, que no tiene celular, que tiene un problema con la energía eléctrica, ¿cómo hace un reclamo en la zona suburbana o rural de San Martín o de Rivadavia o de La Paz? ¿A quién va a hablar? ¿Qué va a decir? ¿Quién lo ayuda? Está totalmente desamparado. No saben ni siquiera los trámites, porque tampoco en la escuela se le enseña a nadie cuáles son los trámites de reclamo”

[adrotate banner="10"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="13"]
[adrotate banner="31"]
RELATED ARTICLES
[adrotate banner="32"]
[adrotate banner="36"]
[adrotate banner="99"]

más visitadas

«El manejo de la electricidad en Mendoza es mafioso»

[adrotate banner="14"]

Consumidores Libres: “Es un robo lo que le están haciendo a la gente”

Desde la entidad lanzaron una iniciativa con el objetivo que las empresas prestadoras de servicios bajen las tarifas. Harán un apagón en toda la provincia el próximo 31 de octubre.

Eduardo Femenía, de Consumidores Libres en la provincia de Mendoza, apuntó contra el gobierno provincial por la situación económica actual y afirmó que “es un robo lo que le hacen a la gente”

Impulsan un apagón para el 31 de este mes

“Lo que estamos tratando de impulsar es una medida, por la que la gente realmente se manifieste en contra de los incesantes y abultados incrementos de tarifas y también injustificados. Realmente no hay una justificación, porque no se observa ni mejor servicio ni más inversiones”

“Acá están los mismos operadores de hace 20 años y 20 años más les ha regalado el ex gobernador Suárez a Edemsa para que se quede. La verdad que lo que se propone es que la gente trate de se sabe que es imposible reducir o no usar la electricidad durante todo un día, pero por lo menos reducirla de la mayor manera posible”

“Resulta ser de que los usuarios tenemos que estar al día porque si no te cortan el servicio, y pagar lo que ellos se les ocurra. Este es un tema grave y, también hay que decirlo, de una falta de control por parte del Ente Provincial Regulador Eléctrico en relación a las distintas tareas que deben hacer las distribuidoras y no hacen. Por ejemplo, la constitución de servidumbres de electroducto, verificación de las tensiones, de los niveles de tensión de la electricidad, cuestiones que en realidad demuestran que no hay un control efectivo. El día 31 de octubre aspiramos a que la mayoría de los usuarios traten de reducir al mínimo el consumo de energía eléctrica”

Las consecuencias de un apagón

“Se reduce por lo menos en un día el monto de la factura de luz, va a haber menos consumo, menos afectación al medio ambiente, ya que se usa menos energía en general, especialmente la térmica, y va a ser una señal de atención para las empresas”

“Esos daños son importantes y las empresas tienen que hacer frente a eso, entonces para evitar eso es preferible que las empresas empiecen a tomar conciencia de que las tarifas, en el nivel en que ya lo están solicitando y se le está regalando al gobierno, no pueden seguir así. La electricidad es nuestra, del pueblo mendocino, el gobierno solamente la administra, pero como decidió no administrar y poner a un tercero que la distribuya en realidad tendría que ser simplemente un gestor”

Femenía apuntó contra el gobierno

“Hay conductas que son verdaderamente mafiosas. En 2018 o 2017, Cornejo hablaba de que iba a recuperar la regalía, el 100% de la regalía de producción de energía eléctrica de Los Nihuiles para Mendoza, que eran varios miles de millones de dólares que iban a beneficiar a Mendoza. Había un dictamen del procurador del tesoro de la nación que decía que a La Pampa no le corresponde la regalía, le corresponde a Mendoza”

“Cornejo, con el pecho hinchado, salió a decir por todos los medios y en distintos estamentos empresariales ‘vamos a pedir las regalías que nos corresponden’. Resulta ser de que uno de los que está en Los Nihuiles está manejado por distintas empresas, sociedades, fondos de inversión. Entre ellas había una empresa, que es IECSA, Macri entonces presidente, no iba a perder plata con nadie y no está dispuesto a regalársela a la provincia de Mendoza, a la parte de La Pampa”

“Entonces se pudrió, no se hizo. Yo le dije a la Ministra de Ambiente, en una reunión en el EPRE, que por qué ella no salía a gestionar, ya que era la presidenta del EPRE, esas regalías que había prometido Cornejo, y ella dijo que bueno, que no era un problema. Nunca más se habló de esa regalía, y si nosotros hubiéramos dispuesto de esa regalía, todas las familias de Mendoza, durante un periodo no inferior a tres años, hubiéramos tenido la energía gratis. No la distribución ni el traslado, pero por lo menos el costo de equipaje hubiera sido cero”

El padecimiento de los adultos mayores

“¿Cómo es posible que un jubilado que gana la mínima, tenga que pagar 40, 50, 70 mil pesos, más de un tercio del sueldo? Se están quedando con una parte prohibida de tu sueldo. Eso está prohibido, y eso se llama latrocinio, y eso es robo. Y lo digo claro, realmente es un robo lo que le están haciendo a la gente. Te roban con el agua, te roban con la luz, te roban con el gas, te roban con la salud”

“Una persona que tiene 60 años de edad o 65, que no tiene celular, que tiene un problema con la energía eléctrica, ¿cómo hace un reclamo en la zona suburbana o rural de San Martín o de Rivadavia o de La Paz? ¿A quién va a hablar? ¿Qué va a decir? ¿Quién lo ayuda? Está totalmente desamparado. No saben ni siquiera los trámites, porque tampoco en la escuela se le enseña a nadie cuáles son los trámites de reclamo”

[adrotate banner="10"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="13"]
[adrotate banner="31"]
RELATED ARTICLES
[adrotate banner="35"]
[adrotate banner="6"]
[adrotate banner="25"]
[adrotate banner="2"]

más visitadas