jueves, septiembre 21, 2023
InicioPolíticaEl justicialismo retuvo las comunas de Santa Rosa y La Paz

El justicialismo retuvo las comunas de Santa Rosa y La Paz

El peronismo logró retener seis intendencias que fueron a las urnas este domingo en una de las provincias que le fue esquiva al oficialismo nacional en las últimas elecciones primarias.

Este domingo se llevaron a cabo los comicios municipales en siete localidades de Mendoza. La Paz, Lavalle, Maipú, San Carlos, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán adelantaron sus elecciones para intendente y concejales. La asistencia fue de 69,5% del padrón aproximadamente, informaron fuentes de la Junta Electoral.

Mendoza ya fue a las urnas el pasado 11 de junio, para tener elecciones PASO a nivel provincial. Siete departamentos de la provincia pusieron en juego las intendencias en los primeros comicios que se llevaron a cabo tras las elecciones PASO del 13 de agosto

Esto ocurrió en La Paz, Lavalle, Maipú, Santa Rosa, San Rafael y Tunuyán, mientras que en el departamento de San Carlos se impuso por estrecha diferencia «Encuentro por San Carlos», que responde al sector del diputado Omar De Marchi.

Santa Rosa

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, seguirá siéndolo cuatro años más, ya que se impuso en las elecciones municipales de este domingo.

En un mano a mano con el dirigente del MID Leonardo Fernández, la peronista Flor Destéfanis se impuso con facilidad y seguirá siendo intendenta de Santa Rosa por otros cuatro años. En las PASO, había competido dentro de Cambia Mendoza la exintendenta Norma Trigo, pero perdió esa interna con Leonardo Fernández, único dirigente del MID que fue candidato en Mendoza.

La Paz

En La Paz, también en la zona este de la provincia cuyana, el actual intendente Fernando Ubieta renovó su mandato con el 57,02%, por el Frente Elegí, y Ramiro Blanco, de Cambia Mendoza, alcanzaba 40,48%, con el 72,41 % de las mesas escrutadas.

Ubieta le ganó al candidato radical Ramiro Blanco, quien años atrás había sido concejal y, además, es hijo del primer intendente que tuvo La Paz tras la dictadura: Marcelino Blanco.

Otros departamentos

En el departamento de Maipú, perteneciente al Gran Mendoza, Matías Stevanato, del Frente Elegí, alcanzó su reelección con el 50,62% de los votos; Mauricio Pinti Clop, por Cambia Mendoza, 28,62%; Claudia Córdoba, por el Frente Libertarios, Demócrata y Jubilados, sacó 13,60% y Nicolás Cortez, por el Frente de Izquierda, alcanzó 2,45%, con el 90,42 % de las mesas escrutadas.

En el departamento de San Rafael, al sur provincial, con un 82 % de las mesas escrutadas se quedó con la intendencia Omar Félix, por el Frente Elegí, al alcanzar el 48,96% de los votos, seguido por Abel Freidemberg por Cambia Mendoza que conseguía un 25.99% de los sufragios y Rodolfo Bianchi por el Frente Libertarios, Demócrata y Jubilados con 20.58%,

En Tunuyán, ubicado en la zona del Valle de Uco, el Frente Elegí se impuso con Emir Andraos, con 53,67% de los votos, mientras que Luis López, de Cambia Mendoza, lograba 40,54%, con 83.85 de los votos escrutados.

En San Carlos, también perteneciente al Valle de Uco, Alejandro Morillas por el Frente Encuentro por San Carlos, aliado a la Unión Mendocina de De Marchi, alcanzó 31,91% de los votos; Silvio Pannocchia, por el oficialismo local de Cambia Mendoza, llegaba al 29,57 % de los votos; Marcelo Romano por el Partido Verde alcanzaba 28,85%, y Juanchi Torres, del Frente Elegí, 4,78%, con el 97.67 % de los votos escrutados.

En Lavalle, al norte provincial, por el Frente Elegí se quedó con la intendencia Edgardo González al alcanzar 57,44%, por Cambia Mendoza Lucas Luppo obtenía 27,01%, y Betina Torrecilla por el Frente Libertarios, Demócrata y Jubilados sacó 11%, con el 85.32 % de las mesas escrutadas.

 

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!