martes, enero 21, 2025
InicioProvinciaDiálisis: corren riesgo las prestaciones por falta de insumos

Diálisis: corren riesgo las prestaciones por falta de insumos

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina advirtió que la falta de insumos para realizar estas prestaciones ha generado preocupación por parte de los profesionales.

Ante este tema nuestro medio Radio Regional 106.9 se comunicó con Miguel Discepolo, Presidente de la Asociación de Diálisis y Trasplantes de la Provincia de Mendoza.

La diálisis es un tratamiento encaminado a depurar la sangre cuando los riñones no son capaces de hacerlo. Ayuda al organismo a eliminar los desechos y el exceso de líquido de la sangre “hay una gran demanda de personas que se someten a este procedimiento y el faltante de los insumos viene hace varios meses solo que esta problemática en el último tiempo se ha intensificado.”

Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina ya alertó del agotamiento de materiales para este tratamiento y algunas sociedades medicas están reclamando por los mismos “lo que pasa es que se está reponiendo menos de lo que se está ocupando debido a los precios que han aumentado enormemente. Estos insumos se están importando a valor dólar oficial entonces esto quiere decir que no solo no hay materiales si no que los pocos que se encuentran cuestan el doble.”

Además agregó “lo que sucede es que los importadores deben más de 40 mil millones de deuda a sus proveedores externos  por el motivo que el gobierno anterior no liberaba dólares para que ellos pudieran traer las importaciones lo que provoco que utilizarán el dólar mep, billete o cualquier otro, las empresas utilizaron estos dólares y trajeron insumos lo que paso es que el gobierno no les giro el dinero entonces quedaron con esta deuda de 40mil millones y ahora si no cancelan la deuda no van enviar insumos.”

Hoy en día en la Provincia de Mendoza hay 1610 pacientes crónicos y en tratamiento a nivel país son aproximadamente 30.000 que realizan este procedimiento. Sobre esto el presidente de la Asociación de Diálisis destacó “nosotros, los profesionales, vamos a garantizar el servicio medico, ahora la parte de los insumos depende de cómo se haya stockeado  en los últimos meses los centros”.

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

Diálisis: corren riesgo las prestaciones por falta de insumos

La Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina advirtió que la falta de insumos para realizar estas prestaciones ha generado preocupación por parte de los profesionales.

Ante este tema nuestro medio Radio Regional 106.9 se comunicó con Miguel Discepolo, Presidente de la Asociación de Diálisis y Trasplantes de la Provincia de Mendoza.

La diálisis es un tratamiento encaminado a depurar la sangre cuando los riñones no son capaces de hacerlo. Ayuda al organismo a eliminar los desechos y el exceso de líquido de la sangre “hay una gran demanda de personas que se someten a este procedimiento y el faltante de los insumos viene hace varios meses solo que esta problemática en el último tiempo se ha intensificado.”

Confederación de Asociaciones de Diálisis de la República Argentina ya alertó del agotamiento de materiales para este tratamiento y algunas sociedades medicas están reclamando por los mismos “lo que pasa es que se está reponiendo menos de lo que se está ocupando debido a los precios que han aumentado enormemente. Estos insumos se están importando a valor dólar oficial entonces esto quiere decir que no solo no hay materiales si no que los pocos que se encuentran cuestan el doble.”

Además agregó “lo que sucede es que los importadores deben más de 40 mil millones de deuda a sus proveedores externos  por el motivo que el gobierno anterior no liberaba dólares para que ellos pudieran traer las importaciones lo que provoco que utilizarán el dólar mep, billete o cualquier otro, las empresas utilizaron estos dólares y trajeron insumos lo que paso es que el gobierno no les giro el dinero entonces quedaron con esta deuda de 40mil millones y ahora si no cancelan la deuda no van enviar insumos.”

Hoy en día en la Provincia de Mendoza hay 1610 pacientes crónicos y en tratamiento a nivel país son aproximadamente 30.000 que realizan este procedimiento. Sobre esto el presidente de la Asociación de Diálisis destacó “nosotros, los profesionales, vamos a garantizar el servicio medico, ahora la parte de los insumos depende de cómo se haya stockeado  en los últimos meses los centros”.

 

 

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas