miércoles, marzo 22, 2023
InicioProvincia | PaísDía Mundial del Sueño: el 40% de la población tiene inconvenientes para...

Día Mundial del Sueño: el 40% de la población tiene inconvenientes para dormir bien

Este 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño.Tiene la finalidad de sensibilizar a la población acerca de la importancia de dormir bien. Además, se pretende tratar las causas y síntomas de la falta de sueño, un problema que si no es tratado a tiempo puede ocasionar serios problemas de salud.

El lema de 2023 es «El sueño es esencial para la salud».

El mismo hace referencia a que todos los expertos están de acuerdo en que, al igual que la buena alimentación y el ejercicio físico, el sueño de calidad es un hábito fundamental para el bienestar físico, mental y social.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha estimado que al menos 40% de la población tiene inconvenientes para llevar a cabo un buen dormir. Si bien el insomnio es el más conocido, no es el único.

¿Cómo dormir bien?

Tres son los elementos para un sueño de buena calidad:

  • Duración: la duración del sueño debe ser suficiente para que el durmiente se sienta descansado y alerta al día siguiente.
  • Continuidad: los períodos de sueño deben ser continuos y sin fragmentación.
  • Profundidad: el sueño debe ser lo suficientemente profundo como para ser restaurador.

Puede ocasionar trastornos

La mayoría no logra descansar la cantidad de horas que se requieren. Una persona adulta requiere entre 7 y 8 horas de sueño para restaurar las funciones del organismo.

Los principales tipos de trastornos del sueño:

  • Apnea del Sueño: patrones anormales en la respiración durante la etapa de sueño, interrumpiendo el sueño profundo.
  • Insomnio: dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.
  • Narcolepsia: somnolencia extrema o trastorno crónico del sueño durante el día.
  • Síndrome de las piernas inquietas o enfermedad de Willis-Ekbom: impulso de movilizar las piernas al tratar de dormir, así como sensaciones de hormigueo, ardor y comezón.

Los trastornos del sueño pueden provocar enfermedades degenerativas.  Algunos de los efectos y consecuencias de no dormir bien son las siguientes:

  • Cambios de humor.
  • Incremento de los niveles de azúcar (diabetes).
  • Aumento de la presión arterial e inflamación, que pueden generar enfermedades del corazón.
  • Debilidad del sistema inmunitario
  • Depresión.

Consultar a tiempo

Es importante tener en cuenta que aquellas personas que presenten algún tipo de sintomatología deben pedir una consulta al Servicio de Neumonología. Allí se les realizará una entrevista para determinar su calidad de sueño, descartar que se trate de alguna patología, establecer si existe alguna obstrucción, desviación de tabique, sinusitis crónica o alteraciones en la mandíbula.

De acuerdo con los resultados, se realizará la poligrafía para dar con un diagnóstico certero e indicar el tratamiento.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!