De esta manera van en contra de lo establecido por decreto de que ya no se puede cobrar en los eventos privados.
Con el decreto que impide a SADAIC cobrar por colocar música en los salones, se ha despertado mucha polémica sobre todo por los miembros de la institución. Ante esto es que el director nacional de la Sociedad Argentina de Autores y Compositores (Sadaic), Guillermo Ocampo, aseguró que seguirán presentando las facturas a los saloneros «porque no están contemplados en la normativa local».
De esta manera lo que manifiestan es que van a seguir asistiendo a los eventos a dejar la factura para que la paguen. Desde Sadaic han realizado dos presentaciones por inconstitucionalidad.
Ocampo aseguró que si bien la música es un elemento más que ofrece el dueño de las instalaciones en una fiesta, el fin del propietario es comercial y lucra con el evento. Además agregó que con esto el único que no gana plata es el músico.
En Mendoza, la dirección de Defensa al Consumidor está facultada para sancionar a Sadaic o a la Asociación Argentina de Intérpretes y Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (AADI y CAPIF) por el cobro de los derechos de la música. Así se ratificó este lunes en el Boletín Oficial.
Para tener en cuenta en la actualidad Sadaic maneja un costo a tributar de $32.000 para una fiesta chica y una grande hasta $450.000.