Uno de los jugadores históricos del equipo de futsal de la Municipalidad de San Martín, tomó la decisión de abandonar la práctica activa de esta disciplina. Después de casi 20 años vistiendo la camiseta de la Muni, Emanuel Chiqui Guevara decidió colgar los suela caramelo y jugó su último encuentro oficial en el Torito Rodríguez.
Con la bandera del futsal como forma de vida, Emanuel Guevara decidió ponerle punto final a una exitosa y promisoria carrera en el mundo del deporte del fútbol reducido o, como se llamó durante mucho tiempo, papi fútbol. La semana pasada, en el encuentro ante el multicampeón Jockey Club, el Chiqui pisó por última vez el parqué del Torito Rodríguez en una noche muy especial para todo el futsal del departamento.
“La decisión de dejar de jugar fue muy difícil, por la cantidad de años que uno tiene en la disciplina. Fue un proceso de casi un año, porque mi objetivo era dejar de jugar después de la Liga de Honor, que se jugó acá en Mendoza. Gracias a Dios, se hizo un buen papel, nos quedamos afuera en cuartos de final, pero el torneo fue muy bueno. Después decidí seguir jugando por el compromiso del grupo y un montón de cosas más, pero por el trabajo, que no me permite tener regularidad para el entrenamiento, y el desgaste de los años, fueron factores que influyeron. Fue muy difícil, pero feliz a la vez por haber entregado todo en el camino, sin reprocharse de nada”, contó el jugador en diálogo con Radio Regional, sobre los motivos que lo llevaron a tomar la determinación.
El Chiqui juega al futsal desde muy pequeño y sintetizó, con una sola frase, lo que significa este deporte: “El futsal es mi vida. Desde el polideportivo viejo del barrio San Pedro hasta el Torito, desde los 5 o 6 años , con mis hermanos y amigos, y gracias a esa inclusión social, tengo que darle gracias a un montón de gente. Adrián Barrionuevo, Gustavo Yurie, Mario Azolino, formaron parte de mi formación como persona, y no me quiero olvidar de Alberto Salomón, que dedicó su vida a la disciplina y no me voy a cansar de darle las gracias. Y por supuesto a mi familia, mis dos viejos y mis hermanos, que también me ayudaron mucho en la decisión de dejar la actividad. Hoy mis amigos de la vida son gracias al futsal, a través de los años uno forma más una amistad que compañeros de equipos. Estoy muy agradecido a todos”.
Guevara decidió dejar la actividad nada menos que en un partido ante el Jockey Club, el equipo más ganador de la provincia durante la última década. Sobre ese momento especial, y el presente de la Muni en el certamen, el actual entrenador de las categorías C17 y C20 contó que “lo de mi último partido era totalmente secundario y hasta terciario. No pudimos sumar de local y quedó esa bronca, porque siempre queremos ser fuertes de local y ser protagonistas, de tener la intensidad que nos caracteriza. El equipo siempre responde, y eso que no tenemos la posibilidad de reforzarnos como tienen los equipos de Mendoza, por la cercanía geográfica. Intentaremos finalizar el año estando dentro de los 4 mejores de la provincia, en semifinales, y de ahí lo que venga es un premio. La idea como siempre es competir y ser protagonistas en todos los torneos”.
La Muni buscará el segundo puesto de la zona
El equipo dirigido por Mario Castro empató en su último partido 3 a 3 ante Mendoza de Regatas B, en un encuentro que estaba pendiente por el actual torneo Clausura. Esa igualdad le impidió al equipo de la región contar con posibilidades de terminar segundos, lo que clasifica directamente a los cuartos de final.
Este viernes, la Muni visitará a Fray Luis Beltrán, que está descendido, por la penúltima fecha del certamen, y está obligado a ganar para llegar a la última jornada con posibilidades de alcanzar a Don Orione, que está a 5 puntos del Albirrojo con 6 en juego.