La llegada de altas temperaturas y los lugares en donde se acumulan el agua comienzan a generarnos problemas con los mosquitos. De acuerdo a lo que señala el Ministerio de Salud nos encontramos en alerta roja en relación a el Dengue y por eso recomiendan la utilización de repelentes.
Por este motivo nos comunicamos con Ana Gabriela, farmacéutica especializada en hierbas medicinales, para que nos brinde la información sobre como realizar repelentes naturales.
Con la combinación de hierbas se puede lograr hacer un repelente eficaz y que no sea contaminante para la piel “con las malvasías, citronela, palo amargo y aguaribay podemos hacer repelentes, sobre todo con el aguarubay que es la hierba que abunda en la Zona Este incluso la podemos combinar con más hierbas.”
Sobre la preparación nos mencionó “lo que hay que hacer es colocar, por ejemplo, el aguribay en alcohol lo dejamos unos 20 días una vez pasados esos días le agregamos agua y ahí tenemos un repelente lo podemos mezclar con palo amargo o citronela. Algunas hierbas la podemos conseguir en un vivero y plantarlas en nuestro jardín”.
Además nos comentó que esto repelentes caseros sirven tanto como para los adultos, niños e incluso animales “podemos ponerle a nuestras mascotas obviamente adecuando la dosis al tamaño del animal incluso podemos agregarle lavanda para que las mascotas se relajen un poco”
Cabe destacar que estas emulsiones las podemos colocar en la cremas que usamos diariamente “por cada medio kilo de crema colocamos 10 centímetros cúbicos de la solución”.