En el País hay un brote histórico pero eso no adelantará la inclusión de la vacuna.
Desde el Gobierno Nacional han ratificado su decisión de no incluir la vacuna contra el dengue en el calendario nacional de vacunación, en medio de un brote histórico de la enfermedad que ha cobrado la vida de 129 personas y ha afectado a más de 180.000 individuos en todo el país.
El Ministerio de Salud, se instó a las empresas farmacéuticas a evitar ejercer presiones mientras el país enfrenta esta situación crítica. Se recalcó que la definición de la estrategia de inmunización contra el dengue implica una gran responsabilidad y no puede ser influenciada por intereses particulares que generen desinformación y preocupación.
A pesar de que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó la seguridad de la vacuna contra el dengue en abril de 2023, el consenso para su inclusión en el calendario nacional de vacunación aún no ha sido alcanzado por el gobierno anterior, los infectólogos y los organismos internacionales.
El Ministerio de Salud subrayó que la vacuna está siendo sometida a estudios para determinar su efectividad en diferentes grupos etarios y regiones endémicas. Además, se destacó que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) aún no ha autorizado su uso.
El Gobierno de Javier Milei aseguró que continuará combatiendo el dengue basándose en evidencia científica y manteniendo un diálogo permanente con todas las autoridades de salud provinciales, dejando de lado las diferencias partidarias.