domingo, octubre 13, 2024
InicioPolítica"Dejaron a 20 familias sin trabajo por persecución política"

“Dejaron a 20 familias sin trabajo por persecución política”

Manifestó a nuestro medio la concejal del Frente Cambia Mendoza, Liliana Campos, quien denuncia que hay una persecución política.

Santa Rosa sigue envuelta en un escándalo político por la denuncia de violencia de género que presentó Débora Quiroga contra Diego Foco y le renuncia de este edil en conjunto con Dube. En esta ocasión nos comunicamos con Liliana Campos, concejal Frente Cambia Mendoza de Santa Rosa.

“Ayer tuvimos un día bastante movido y sorpresivo porque el día lunes la presidenta del Concejo presentó una denuncia por violencia de género contra el concejal Diego foco para ser tratada ayer en la sesión y él mismo lunes los concejales Foco y Dube presentaron la renuncia”.

“Lo que argumentaba foco con respecto a su renuncia es que renunciaba porque le faltaba al HCD institucionalidad, que no le gustaba el autoritarismo que se estaba manejando pero en ningún momento ninguno de los dos concejales argumentó lo que el partido Justicialista había publicado en las redes sociales de que querían un cambio en el bloque del Concejo, hablaban de paridad de género y ayer el argumento de ellos fue totalmente distinto”.

Hay mucha disconformidad con Diego Foco en relación a la manera de desempeñar su labor.  “A Foco no le gusta cómo se maneja el Concejo pero yo pienso que lo dice porque no nos manejamos como él quiere”.

De todas maneras los concejales nuevos no pueden asumir hasta que se resuelvan ciertos requisitos. “Ellos quería que asumieran las concejales que ellos habían nombrado pero esto lleva un proceso y hay que esperar que la junta electoral envíe al Concejo las nóminas de las nuevas concejales para que se proclamen como tal porque hay que hacer una revisión de documentación para que puedan asumir formalmente es todo un proceso”.

Otra denuncia pone en jaque a la Intendenta y su entorno. “Han dejado a más de 20 familias sin trabajo por persecución, aparte de tener sueldos bajos, estas personas fueron despedidas por estar cercanas a la presidenta del Concejo”.

“Nosotros recorremos el departamento desde hace años y sabemos muy bien la situación de cada familia, hay mucha irregularidades porque la gente es muy tranquila pero si estuviéramos en otro departamento no actuarían como actúan. Hay una persecución política les dicen con quién tienen que juntarse y con quién no, los vigilan por redes sociales, los empleados tienen miedo porque hasta no los dejan saludarnos a nosotros”, finalizó diciendo la edil del Frente Cambia Mendoza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

“Dejaron a 20 familias sin trabajo por persecución política”

Manifestó a nuestro medio la concejal del Frente Cambia Mendoza, Liliana Campos, quien denuncia que hay una persecución política.

Santa Rosa sigue envuelta en un escándalo político por la denuncia de violencia de género que presentó Débora Quiroga contra Diego Foco y le renuncia de este edil en conjunto con Dube. En esta ocasión nos comunicamos con Liliana Campos, concejal Frente Cambia Mendoza de Santa Rosa.

“Ayer tuvimos un día bastante movido y sorpresivo porque el día lunes la presidenta del Concejo presentó una denuncia por violencia de género contra el concejal Diego foco para ser tratada ayer en la sesión y él mismo lunes los concejales Foco y Dube presentaron la renuncia”.

“Lo que argumentaba foco con respecto a su renuncia es que renunciaba porque le faltaba al HCD institucionalidad, que no le gustaba el autoritarismo que se estaba manejando pero en ningún momento ninguno de los dos concejales argumentó lo que el partido Justicialista había publicado en las redes sociales de que querían un cambio en el bloque del Concejo, hablaban de paridad de género y ayer el argumento de ellos fue totalmente distinto”.

Hay mucha disconformidad con Diego Foco en relación a la manera de desempeñar su labor.  “A Foco no le gusta cómo se maneja el Concejo pero yo pienso que lo dice porque no nos manejamos como él quiere”.

De todas maneras los concejales nuevos no pueden asumir hasta que se resuelvan ciertos requisitos. “Ellos quería que asumieran las concejales que ellos habían nombrado pero esto lleva un proceso y hay que esperar que la junta electoral envíe al Concejo las nóminas de las nuevas concejales para que se proclamen como tal porque hay que hacer una revisión de documentación para que puedan asumir formalmente es todo un proceso”.

Otra denuncia pone en jaque a la Intendenta y su entorno. “Han dejado a más de 20 familias sin trabajo por persecución, aparte de tener sueldos bajos, estas personas fueron despedidas por estar cercanas a la presidenta del Concejo”.

“Nosotros recorremos el departamento desde hace años y sabemos muy bien la situación de cada familia, hay mucha irregularidades porque la gente es muy tranquila pero si estuviéramos en otro departamento no actuarían como actúan. Hay una persecución política les dicen con quién tienen que juntarse y con quién no, los vigilan por redes sociales, los empleados tienen miedo porque hasta no los dejan saludarnos a nosotros”, finalizó diciendo la edil del Frente Cambia Mendoza.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas