Así lo declaró esta mañana Marcelo Montoya, presidente de Coprosamenen a FM Radio Regional 106.9.
Este mes la Comisión Provincial de Sanidad Animal Mendoza (Coprosamen) eligió nuevas autoridades; algunos de los miembros declararon irregularidades en las listas por lo que la fundación salió a desmentir lo sucedido.
“Se confirmó el jueves pasado que las listas elegidas están en condiciones; de todas maneras la autoridad legal de Coprosamen estaba revisando que todos los elegidos y no elegidos, en el caso donde hubiera una sola lista como el caso algunos departamentos, rindan las condiciones que dice el estatuto para poder participar y ser consejeros por cada distrito” comentó Montoya.
Las denuncias establecían que algunos candidatos no cumplían con las exigencias que se requerían en la reglamentación vigente; como tener un Renspa de un año de antigüedad y certificado de buena conducta libre de causa penal en trámite.
Para el presidente de la fundación no hubo ninguna anormalidad, sino que se trató de falsas denuncias que no han podido ser comprobadas.
“En los distritos donde han habido listas únicas no han habido elecciones; y dónde han habido más de una lista han habido elecciones, se ha votado y se han elegido a los nuevos consejeros. En algún caso lo que se observó es que no tenían suplentes, pero eso no les invalida nada de acuerdo al estatuto”.
Coprosamen
En el día de mañana se espera que se clarifique la situación de Coprosamen. En una reunión se confirmará cada consejero elegido y se elegirán las nuevas autoridades que regirán por 4 años los destinos de la fundación.
La fundación Coprosamen tiene como principal y único objetivo el mejoramiento de la salud de los animales; es un ente sanitario único en la provincia, autorizado por Senasa. Es una fundación privada, controlada y administrada por sus productores, que cuenta con participación estatal.
Por redacción.