Así funcionará el nuevo sistema de carga de combustible en el país
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anticipó que desde el gobierno se implementará la nueva modalidad de autoservicio en las estaciones de servicio del país.
Isabelino Rodríguez, titular de la Asociación Mendocina de Expendedores de Naftas y Afines, dio un pantallazo sobre cómo espera el sector este nuevo sistema: “Es una herramienta más y creemos que es muy positiva. De todas maneras, hay todo un tema cultural que en Estados Unidos llevó 50 años, así que habrá que ver cómo se comporta la sociedad frente al tema”
“Hay una estación YPF en (calle) Boedo, en Luján de Cuyo, que es una estación modelo, que lo están implementando, pero es un proceso lento donde se necesita que un bombero, un empleado esté asistiendo a los clientes. Y nosotros lo estamos viendo como un proceso a largo plazo, donde alguna isla pueda tener ese servicio, poder utilizarlo en aquellas estaciones que cierran de noche o en algún feriado donde hay poco movimiento”, subrayó el titular de AMENA.
Rodríguez puntualizó sobre otro tema vinculado a esta nueva modalidad, que tiene relación con las fuentes de trabajo: “No creo que, en una primera etapa o en un primer momento, esto influya sobre las fuentes laborales, porque en definitiva pensamos que esto puede ser con una isla solo de autoservicios, así como se hacen en los supermercados, así que no vemos que pueda haber una influencia directa sobre el personal”
“Hay que modernizar, hay que poner una pantalla en cada surtidor de los dos lados, hay que poner QR, hay que agregar tecnología. Por eso es un proceso que tiene su tiempo de experimentación. Y también hay que ver, de acuerdo al lugar donde esté, de acuerdo al tipo de cliente, que esto puede tener mucha llegada en los sub 30, en la gente más joven”, manifestó el entrevistado, quien además confirmó que el abastecimiento de combustible se encuentra normalizado en todo el país.
Por último, Rodríguez admitió que todavía no tienen una fecha estimada para que este nuevo sistema se implemente en la provincia: “Tenemos unas reuniones pendientes en Buenos Aires, la semana que viene, y ahí tendremos mayor dato. Por ahora no le puedo dar fechas concretas”