s enEste lunes a las 13hs. se conocerá la sentencia en el caso de Fernando Báez Sosa, asesinado a golpes frente a un boliche de Villa Gesell.
Luego de tres años de espera, la familia de Fernando finalmente conocerá la sentencia para los asesinos del joven.
“La sociedad ha seguido muy de cerca este juicio desde el inicio y tienen interés en saber el veredicto. Todo el país habla de este caso” indicó Hugo López, abogado penalista.
Luego de tres años, este lunes 6 de febrero, la justicia dará su veredicto y sentencia, a las 13 horas, enTribunal Oral del Crimen N° 1 de Dolores.
“El veredicto todavía está bastante opinado. La posibilidad de que los ocho sean condenados a perpetua existe, pero no es la única. Hay otras alternativas que se pueden dar, como, que se encuadre el hecho dentro de un homicidio simple, donde la condena tiene un mínimo de 8 años y una máxima de 25 años” anticipó el abogado.
y agregó “También existe la posibilidad de que alguno resulte absuelto y declarado inocente. Para hoy, la sociedad tiene que estar preparada para un fallo satisfactorio o para uno no satisfactorio. Si no es satisfactorio tenemos que ver omo está fundado”.
Por otra parte, el abogado hizo hincapié en el “homicidio en riña” y dijo que es menos probable pero que la defensa lo habría solicitado en los alegatos.
“Homicidio en riña es cuando varias personas golpean a otra y la matan, pero no se puede establecer con precisión quien fue el que le dio el golpe fatal. En este caso se puede dar, pero es poco probable. De ser así se van todos en libertad, porque las penas son pequeñas”.
Acerca de las intenciones de los rugbier en el caso, López destacó que serán juzgados por el agravantes de alevosía y premeditación. También advirtió que los jueves deben evaluar las conductas posteriores de los imputados al momento del hecho.
“Además del veredicto, hay que ver como lo fundamentan. Hay que ver que hicieron los imputados con posterioridad del hecho, si se presentaron en comisaria o se ocultaron. Si mostraron arrepentimiento u orgullo, o si estaban arrepentidos o eufóricos”.
Otros de los desafíos para el tribunal es determinar si las personas que se encontraban alrededor son autores, cómplices, o participes primarios o secundarios.
“Los participes primarios son aquellos que prestan una colaboración sin la cual el hecho no se hubiera producido. Eso lleva la misma pena que el homicida. Los participes secundarios tienen una pena menor porque prestaron un auxilio, pero no fue indispensable” cerró el abogado.
Falta poco para conocer la sentencia en un caso que lleva más de tres años con pedido de justicia por parte de los familiares de Fernando.
Por redacción.