Manifestó el padre Mauricio Haddad, vicepresidente de Cáritas Mendoza, a Radio Regional.
En Mendoza ya comenzó la Colecta Anual de Cáritas. La acción solidaria busca recaudar fondos para ayudar a los más necesitados. Si bien la colecta nacional está prevista para el 10 y 11 de junio, en la provincia se adelantó una semana.
El lema de la campaña para este año es “Mirarnos, encontrarnos ayudarnos”. El dinero de la colecta ayudará a sostener, durante todo el año, numerosos programas de educación, primera infancia, economía social y solidaria; adicciones, autoconstrucción de viviendas y también de ayuda inmediata ante emergencias climáticas o situaciones urgentes.
Para hablar de este tema nos comunicamos con el padre Mauricio Haddad, vicepresidente de Cáritas Mendoza.
“Tenemos objetivos más a largo plazo. Tenemos la dificultad de ir llevando dos cosas parejas en Caritas, una es la emergencia del momento, lo alimentario y el acompañamiento de la gente; y por otro lado el tema estructural, estamos tratando que las cosas cambien en lo educativo, desarrollo de las familias y comunidades” expresó el sacerdote.
Si bien desde la asociación llevan a cabo varias colectas anuales, donde se solicitan alimentos, vestimenta, calzados y útiles, en esta oportunidad, se trata solo de una colecta de dinero.
“La colecta es de dinero, porque se aplica a los proyectos, sostenimiento de los equipos que trabajan, a los recursos para la primera infancia o educación. Una vez al año se hace una colecta de dinero, en otras colectas las parroquias reciben alimento, ropa y lo que las personas quieran donar” indicó.
Acerca de las actividades previstas para el fin de semana, el padre manifestó “La colecta en el país es el sábado 10 y domingo 11 de junio. En Mendoza la adelantamos una semana, ya se empezó a ver en las calles chicos con los chalecos de Caritas. Vamos a continuar esta semana y el fin de semana lo haremos más intensamente”.
Por último, el párroco se refirió a la situación económica que atraviesa el país, y sostuvo que si bien se trata de una época difícil, la gente siempre ayuda al que más lo necesita.
“El año pasado en Mendoza, con la solidaridad de la gente y con el arduo trabajo de todas las parroquias se recaudaron un poco más de 23 millones. Este año por lo menos esperamos alcanzar la inflación, tenemos mucha incertidumbre y no sabemos que puede llegar a pasar. La gente siempre nos ha sorprendido, desde la pandemia la gente nos sorprende con la generosidad. Saben que su bolsillo está tocado por la economía pero también sabe que el pobre está peor y que se puede tender una mano” cerró el sacerdote.
Las donaciones se pueden hacer a través de las urnas que llevarán los voluntarios; y a través de las redes sociales de Cáritas Mendoza, donde se dispondrá de un código QR para colaborar mediante Mercado Pago. Facebook: Cáritas Mendoza, Instagram: @caritasmendoza.
Por redacción.