domingo, marzo 16, 2025
InicioProvinciaATE: “si el gobierno no está de acuerdo con la propuesta, sabe...

ATE: “si el gobierno no está de acuerdo con la propuesta, sabe que va a tener conflicto”

El gremio de ATE se reunió previo a paritarias con el fin de pedir un 55% de aumento anual, de esta forma pretenden terminar el año por arriba de la inflación.

FM Radio Regional 106.9 se comunicó con Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE para hablar de este tema.

Lo que queremos es que la clase trabajadora, que ya dio fe de todo lo que hizo en esta pandemia, tenga un buen resarcimiento; no solo salarial sino también en las condiciones laborales. La semana pasada terminamos con la mesa técnica donde estuvimos viendo la propuesta salarial y  cómo se podía  mejorar el salario”.

Desde ATE aseguran que pedirán la máxima y negociarán con el gobierno para poder llegar a mejorar el salario de los distintos trabajadores que representan.

Vamos a esperar al día de hoy porque nosotros proponemos y ellos dicen que tienen que sacar números; nosotros llegamos esperanzado que lo que hemos pedido sea bien visto. Si ellos necesitan que salga la paritaria van a estar de acuerdo; ATE es el gremio mayoritario, el más combativo, si ellos no nos cierran la propuesta saben que tienen conflicto, dependen como quieran llevar su gestión; el año que viene hay elecciones, nosotros los sindicatos si somos inteligentes este es el momento de pedir”.

Desde el gremio están pidiendo un 55% de aumento anual para que el salario del trabajador este por encima de la canasta básica.

Nosotros no nos vamos a bajar del 55% a nivel anual, de enero a diciembre; tenemos que revindicar un poco el salario del trabajador porque lleva muchos años por debajo de la inflación y perdiendo poder adquisitivo. El año pasado nuestros afiliados superaron la inflación y este año la idea es seguir recuperando, esa es otra estrategia sindical que uno tiene para que el salario del trabajador quede por arriba de cualquier canasta familiar o cualquier índice de pobreza”.

El sindicato pretende terminar el  año por arriba de la inflación, manifiestan que le presentarán proyectos al gobiernos y se muestran esperanzados en llegar al poder y mejorar la administración.

Por redacción.

[adrotate banner="10"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="13"]
[adrotate banner="31"]
RELATED ARTICLES
[adrotate banner="32"]
[adrotate banner="36"]
[adrotate banner="99"]

más visitadas

ATE: “si el gobierno no está de acuerdo con la propuesta, sabe que va a tener conflicto”

[adrotate banner="14"]

El gremio de ATE se reunió previo a paritarias con el fin de pedir un 55% de aumento anual, de esta forma pretenden terminar el año por arriba de la inflación.

FM Radio Regional 106.9 se comunicó con Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE para hablar de este tema.

Lo que queremos es que la clase trabajadora, que ya dio fe de todo lo que hizo en esta pandemia, tenga un buen resarcimiento; no solo salarial sino también en las condiciones laborales. La semana pasada terminamos con la mesa técnica donde estuvimos viendo la propuesta salarial y  cómo se podía  mejorar el salario”.

Desde ATE aseguran que pedirán la máxima y negociarán con el gobierno para poder llegar a mejorar el salario de los distintos trabajadores que representan.

Vamos a esperar al día de hoy porque nosotros proponemos y ellos dicen que tienen que sacar números; nosotros llegamos esperanzado que lo que hemos pedido sea bien visto. Si ellos necesitan que salga la paritaria van a estar de acuerdo; ATE es el gremio mayoritario, el más combativo, si ellos no nos cierran la propuesta saben que tienen conflicto, dependen como quieran llevar su gestión; el año que viene hay elecciones, nosotros los sindicatos si somos inteligentes este es el momento de pedir”.

Desde el gremio están pidiendo un 55% de aumento anual para que el salario del trabajador este por encima de la canasta básica.

Nosotros no nos vamos a bajar del 55% a nivel anual, de enero a diciembre; tenemos que revindicar un poco el salario del trabajador porque lleva muchos años por debajo de la inflación y perdiendo poder adquisitivo. El año pasado nuestros afiliados superaron la inflación y este año la idea es seguir recuperando, esa es otra estrategia sindical que uno tiene para que el salario del trabajador quede por arriba de cualquier canasta familiar o cualquier índice de pobreza”.

El sindicato pretende terminar el  año por arriba de la inflación, manifiestan que le presentarán proyectos al gobiernos y se muestran esperanzados en llegar al poder y mejorar la administración.

Por redacción.

[adrotate banner="10"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="16"]
[adrotate banner="13"]
[adrotate banner="31"]
RELATED ARTICLES
[adrotate banner="35"]
[adrotate banner="6"]
[adrotate banner="25"]
[adrotate banner="2"]

más visitadas