viernes, junio 9, 2023
InicioProvinciaATE: “En base a los salarios, lo que Iturbe dijo en el...

ATE: “En base a los salarios, lo que Iturbe dijo en el audio, se está cumpliendo»

Fue el testimonio de Roberto Macho, secretario gremial de ATE, en el programa informativo de Radio Regional 106.9.

Preocupa la situación de los profesionales de la salud en la provincia. Varios trabajadores se ven en la necesidad de emigrar fuera de Mendoza para poder cubrir sus necesidades económicas.

De esta manera los profesionales salen de la provincia buscando un reconocimiento de sus especializaciones a nivel salarial.

Para hablar de este tema, nuestro medio se comunicó con Roberto Macho, secretario gremial de ATE.

Esta es la segunda fuga de profesionales, el primero ocurrió 4 años atrás, donde 319 licenciados en enfermería se fueron de nuestra provincia. Se van al Sur de Argentina, San Luis o a Chile por cómo pagan, una guardia de 24hs en San Luis está cobrándose 160 mil pesos, acá se paga 70 mil. En Chile te pagan en dólares, entonces no se puede ni competir” expresó Macho.

Acerca de los acuerdos paritarios, el gremialista indicó “El problema radica cuando vos vas a discutir salarios con el gobierno. Se priorizan especialidades para dar mayores cargas horarias y bloqueos de títulos con sueldos considerables para poder trabajar en el Estado, pero esa persona ya no puede trabajar en su clínica privada. Acá te encontras con profesionales que han hecho especializaciones pero que cobran un sueldo ínfimo. La oportunidad que te da otra provincia cuando vos tenes una especialidad es enorme”.

Y agregó “El tema de fondo es que acá se tienen que implementar la ley que el Gobierno no implementa pero también es culpa de los sindicatos. Vos no podes tocar a un profesional si y a otro no. Hay que aplicar la ley para todos”.

Desde ATE sostienen que en parte, es  responsabilidad de los sindicatos, el éxodo de los profesionales de la salud, y que a corto plazo no vamos a trabajadores calificados.

Ley de tope salarial

La ley de tope salarial, establece que ningún trabajador del Estado mendocino puede percibir un salario superior al del Gobernador. Dentro de la misma hay excepciones.

Sobre la ley, el dirigente de ATE detalló “A los médicos que no se los tiene en cuenta se van, hemos presentado tres proyectos para que esto no ocurra y no les interesa, no pusieron en funcionamiento ninguno. Nosotros estamos en el territorio y sabíamos que esto iba a pasar, y lo que se viene es mucho peor. Tiene que restablecer el estatus del profesional que recién se está iniciando e incentivarlo, para que se quede en el Estado. Hay que categorizar a los profesionales, hay muchas aristas donde los sindicatos no presentan un proyecto en conjunto para todos y se van para algunas especialidades”.

Bloqueo de títulos

Por otra parte, acerca de los bloqueos de títulos a los profesionales, destacó  “Todo profesional con ley de carrera que tenga bloqueo de título, no puede ejercer una función en el sector privado”.

Y añadió “El órgano controlador es el Estado y está fallando. Si vos das una política uniforme, para todos los profesionales en la provincia, no se te va a escapar nadie, porque todos nos manejamos con la misma normativa”.

Los profesionales que presentan especialidades son muy requeridos por otras provincias y a nivel mundial. Las más afectadas tienen que ver con terapia infantil, neurocirugía, cardiólogos infantiles, pediatras, terapia intensiva,  hemoterapia, gastroenterología, entre otras.

Por último, el dirigente se refirió a Claudia Iturbe, secretaria gremial de AMPros y expresó que es funcional a las decisiones del gobierno.

Yo no sé si audio fue real o no, pero en base a los salarios, lo que dijo fue lo que está pasando, vos tenes profesionales de primera, segunda y tercera. Todos deberían tener sueldos uniforme y la  única discriminación que tiene que haber en los trabajadores es la antigüedad. Los licenciados son profesionales y no son reconocidos como tales, por ende va a haber otro éxodo de profesionales en la provincia. Después va a venir otro éxodo con terapistas y anestesiólogos porque están mal negociadas las paritarias de los profesionales con ley de carrera en Mendoza” concluyó Macho.

Por redacción.

spot_img
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!