Manifestó a nuestro medio el abogado Héctor Muzzio, quien también es licenciado en seguridad.
El homicidio de un chofer de colectivos a manos de un expolicía de la Federal, quien le pegó un tiro porque tenían el volumen de la música elevado, marcó la agenda mediática durante la última semana del año tras viralizarse el video del hecho que ocurrió en Lomas del Mirador.
El reconocido abogado Héctor Muzzio, quien también es licenciado en seguridad y magistrado en seguridad pública, habló en Radio Regional y dio su visión sobre el tema del que hoy habla el país: “El conjunto social está muy deteriorado, está deteriorado desde hace muchísimos años y no hay una cuestión etaria que diga, bueno, por ser mayor va a tener mejores valores o más valores, compartir algún tipo de sapiencia. Está destruido en todo su conjunto, igual que la redundancia, el contexto social. Entonces, de alguna u otra manera, este insano, este señor mayor, que fue tarado toda la vida y que llegó a viejo, no es un viejo tarado, es un tarado que llegó a viejo. Esa tara mental de no tener tolerancia, de no tener tolerancia de poder hablar, porque nadie sabe hablar para que le bajen la música con un arma a la cintura y es más, después empieza a blandir dicha arma y es más, después la martilla y es más, después apunta y es más, después la acciona y termina con la muerte de esa persona. O sea, miren todos los agravantes que les conté en estos breves segundos”
“Además puede ser peligroso para los terceros, por eso dije que van a tener que evaluarlo bien, tanto los peritos psiquiatras del servicio penitenciario como los psicólogos, porque puede terminar en otra tragedia, no solo para él o para terceros”, remarcó el doctor en Ciencias Políticas.
Muzzio insistió en que “yo entiendo que le puede molestar la música, porque a cualquiera nos puede molestar la música, tal vez estamos mal, estamos pasando un momento mal de salud o lo que fuese y le pedimos por favor a ese vecino, y el vecino entiende, y si no también tiene otro recurso, llamar al 911, llamar al municipio para que lleven a esas personas a nivel de conciencia y bajen la música por una regla de convivencia, pero de ahí, matar a una persona es un acto aberrante, con lo cual el reproche que le van a hacer a esta persona es una sentencia condenatoria por homicidio calificado”
“El diálogo se cura con más diálogo, tiene que primar, es decir, no somos cachorros de primates, somos seres humanos, Dios nos dio algo maravilloso al ser humano, que es el habla, que es el lenguaje, que son los signos, no la violencia, no que prime ese virus, esa violencia, porque si no, entonces el de enfrente tiene una casa blindada, saca una bazuca por la casa y termina siendo la ley de lo más fuerte, o sea, no es una selva”, apuntó el entrevistado, quien además es ex oficial de la Policía de la Provincia de Buenos Aires.
¿El asesino puede ir preso?
El profesional detalló también cuáles son las acciones que puede tomar la justicia a partir de ahora con esta persona: “Si el que está al lado mío es un ser irracional que de alguna u otra manera no entiende, bueno, tengo que llevarlo a nivel de conciencia con otros recursos, con una exposición judicial, con una llamada al 911, pero no por eso descerrajarle un tiro en el abdomen a quemarropa, es una aberración, es un delito de homicidio y está penado por el Código Penal, por la legislación nuestra, con lo cual es un acto que no tiene ningún tipo de consideración a esta persona, este señor es un asesino, ni siquiera un homicida, asesino, salió a matar”
“También a la figura de la emoción violenta se puede de alguna manera planificar. Él planificó en ir a pedirle que bajen la música con un arma en la cintura, pero no solo la tenía en la cintura, la sacó, la mostró, entonces si esa persona que yo voy a hablar veo que está bajo los efectos del alcohol, de droga y demás, ya se termina el diálogo. Acá se trata de un homicidio calificado, va a tener una sentencia condenatoria este señor y, teniendo en cuenta que es personal policial retirado y que sabe manejar armas, no creo que le den el arresto domiciliario, o por lo menos en ese lugar”, cerró Muzzio.