viernes, junio 2, 2023
InicioProvincia | PaísArgentina: "Los docentes de primaria necesitan más de un trabajo para completar...

Argentina: «Los docentes de primaria necesitan más de un trabajo para completar sus ingresos»

Manifestó Viviana Postay, referente de Argentinos por la Educación, a nuestro medio.

El movimiento “Argentinos por la Educación” realizó un informe para conocer la situación de los docentes de educación primaria. Dicho informe arrojó que tres de cada 10 docentes de primaria tiene más de un cargo.

La información se obtuvo de los cuestionarios complementarios del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), llevado a cabo por UNESCO en 2019, en el nivel primario.

Radio Regional se comunicó con Viviana Postay, referente de Argentinos por la Educación, quien nos brindaba más detalles del informe denominado “ Características y condiciones de trabajo de los docentes de primaria”.

“En la escuela primaria, en Argentina, 1 de cada 3 docentes tiene dos cargos; y 3 de cada 10 tiene más de uno. Es decir, un tercio de los docentes de primaria tienen más de un cargo, y es un porcentaje muy alto. Como país nos indica en una situación muy desfavorable respecto del resto de los países de la región, donde los docentes tienen un solo cargo. Esto significa sobrecarga laboral y precarización docente” expresó Postay.

Del análisis, también se desprende que un 14,4% de los docentes tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela.

La maestra de primaria está sobrecargada laboralmente, porque tiene  que tomar otros cargos porque el salario no le alcanza. Argentina cuadriplica el promedio general de suplencias cortas, lo que habla de una inestabilidad laboral importante. Y duplicamos el promedio regional de las maestras que tienen otro trabajo, porque no llegan a fin de mes” destacó.

Además, la referente agregó  El 46% de los chicos de tercer grado alcanza solamente el nivel mínimo de comprensión lectora. De qué manera si yo tengo un recurso humano sobrecargado laboralmente, enfrento una transformación educativa innovadora, si un tercio de los docentes tiene más de un cargo”.

Por esta razón, los analistas comprenden que la calidad educativa es cada vez más baja. Esto se debe también, a que en Argentina 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres (94,6%), y se encuentran con un exceso de trabajo que se suma a otros ámbitos de sus vidas.

“La calidad educativa no puede ser la misma frente a un docente empobrecido y sobrecargado. Una docente que tiene dos o tres cargos, que tiene una familia que atender y que tiene demandas de capacitación, suponiendo que se recibió a los 22 años, llega a los 35 con un estado de desgaste físico, emocional y psíquico muy grande” cerró la especialista.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!