Así lo manifestó en nuestro medio Elbio Rodríguez, analista político.
Las PASO del 13 de agosto dejaron muchas repercusiones en varios ámbitos. Los candidatos elegidos preparan sus campañas para enfrentarse nuevamente en las elecciones de octubre.
La gran sorpresa de las PASO fue Javier Milei, quien se impuso en la mayoría de las provincias. Por otra parte, Sergio Massa y Patricia Bullrich buscan redefinir sus estrategias para capar más votos.
Elbio Rodríguez, encuestador y analista político, se refirió a la situación en el programa informativo de Radio Regional.
Sobre el fenómeno Milei, destacó “Siempre definíamos dos fuerzas y ahora apareció una tercera, con un fenómeno interesante, pero se está hablando mucho y analizando poco. En las provincias donde se elegían candidatos locales, como Buenos Aires o Entre Ríos, Milei salió tercero y no hizo buena elección. En cambio, en las provincias donde solamente se elegían presidentes o cargos nacionales, hizo una excelente elección. Se puede pensar que aquellos gobernadores que adelantaron las elecciones, le hicieron un gran favor a Milei, a juzgar por estos datos”.
El analista se refirió a las próximas elecciones y expresó que Milei no bajará el caudal de votos que tuvo en las PASO.
“Si Milei mantiene los votos, va al balotaje porque los dos de abajo no lo van a pasar. Si mantiene los 30 puntos, uno solo puede pasarlo pero ya después no hay más. Es una posibilidad muy grande que llegue al balotaje, porque él parte con un viento de cola por haber ganado estas elecciones. Si el peronismo queda tercero, los votantes peronistas tiene que ir a balotaje entre Cambiemos o Milei, y creo que van a ir con Milei. Si Cambiemos queda tercero, entre Unión por la Patria y Milei, los que votaron al radicalismo le van a poner el voto a Milei también” explicó.
Mendoza
Acerca de la situación en la provincia y el arrastre de votos, manifestó “La gente ya no vota partidos. Las PASO terminaron por destruir a los partidos porque antes el poder de decidir lo tenía quien manejaba el partido pero después de las PASO quien reúne los requisitos se puede presentar a una interna. Los votos no se trasladan, los electores pueden tener la misma situación de preferencia o no, tenemos gente para todos los gustos”.
El analista político además hizo hincapié en el electorado que acompañó con su voto al partido La Libertad Avanza y expresó “Milei fue inteligente y partió de lo que la gente tenía en la cabeza. Empatizó y empezó a hacer propuestas, es el único candidato que le viene hablando a la gente. Yo hice una encuesta y el 14% de la gente iba a votar enojada, el 44% iba con esperanzas y el resto era indiferente. Creo que el gran voto de Milei fue por descartar a los otros candidatos”.
Acerca de las otras fuerzas políticas que buscan cambiar el panorama hacia octubre, indicó “Tienen un caudal de votos pero van a tener que generar un discurso persuasivo porque Milei les lleva una ventaja. Milei salió de la nada y persuadió con su relato”.
Sobre los antecedentes de Bullrich y Massa en la politica, opinó “Los antecedentes son buenos y definen preferencias. Lo voy a explicar así, si vos elegís entre dos postres iguales, pero uno tiene una manchita negra en la punta, te quedas con el que no tiene la mancha” cerró.
Por redacción.