Sin lugar a dudas la ley de alquileres que se implementó a mediados del 2020 trajo aparejada una serie de controversias; las cuales diferentes sectores políticos buscan resolver a través de sus proyectos.
De este tema estuvimos dialogando con Jose Luis Griselli, Presidente de Asociación de Defensa de Inquilinos, quien nos comentaba sobre la situación.
“Entendemos que los puntos que hay que modificar de la actual legislación son dos, uno es el mínimo legal de 3 años; nosotros proponemos un término intermedio de dos años con opción y prórroga automática de tres. También lo que ha generado controversias es el índice de ajuste que este año fue de 53.6% y es casi imposible de pagar para cualquier inquilino” comentó Griselli.
Desde la camará de propietarios aseguran que esas medidas generaron en el mercado una escasez de oferta; lo que provocó un aumento de precios haciendo que los alquileres subieran un 180%.
“Afrontar un ajuste de un 53% interanual es insostenible, es imposible porque le gana a la inflación; hay que repensar el actual sistema, aprender de los errores, sentarse a hablar, a negociar y proponer una modificación acordé a lo que está pasando”.
Respecto de las inmobiliarias Griselli declaró que no tienen que ofrecer porque no hay mercado, ya sea que se opte por una inmobiliaria o por un dueño, no hay oferta; lo que ha generado también la baja del precio de m2 ofrecido a la venta.
Sobre los meses de garantía, el Presidente de Asociación de Inquilinos dijo “Si vos tenés un mínimo legal de dos años, ahí tenés un límite natural como exigencia para poder pedir un depósito en garantía. Supongamos que sea un mes por cada año de alquiler; si el mínimo legal es dos años más de dos meses no te van a poder pedir; en cambio si son tres años, ahí si tenés tres o cuatro meses”.
Para finalizar Griselli se refirió a los proyectos que están en debate y opinó “El proyecto de ley que nosotros hemos presentado está en discusión junto con otros; uno es del diputado Gioja, el nuestro lo impulsa el diputado Asseff y después hay otro de Gisela Marziotta. Yo creo que va haber un duro debate y tienen 30 días para llegar a un consenso; pero lo que se impone es la modificación de los puntos que hoy nos llevaron a esta situación”.
Por redacción.