El Departamento de Nutrición y Alimentación del Ministerio de Salud Desarrollo y Deportes recomienda tomar precauciones a la hora de preparar los alimentos de la mesa de Navidad y Año Nuevo para celebrar de forma saludable y segura.
Tenemos que tener sumo cuidado al preparar los alimentos en esta época de calor, ya que no se consumen en el momento y, generalmente, se trasladan de un lugar a otro sin preservar la cadena de frío.
Las enfermedades de transmisión alimentaria (ETA) se producen por el desarrollo de microorganismos que ocasionan intoxicaciones de diversa gravedad. Generalmente afectan más a personas mayores, niños, embarazadas y personas inmunodeprimidas y se presentan con síntomas como vómitos, dolores abdominales, diarrea y fiebre que pueden comenzar tres días después de haber ingerido el alimento.
Para prevenir las ETA y disfrutar de comidas seguras, que no perjudiquen nuestra salud, desde el Departamento de Nutrición y Alimentación del Ministerio de Salud, Desarrollo y Deporte se recomienda poner en práctica algunas medidas básicas sobre higiene y manipulación de los alimentos en las distintas etapas desde la adquisición al consumo.
Al momento de realizar la compra
- Planificar las compras: realizar un listado de los alimentos que se necesita comprar, teniendo en cuenta el espacio que se dispone para almacenar aquellos que requieren refrigeración.
- Realizar las compras en lugares donde prevalezca el orden y limpieza.
- Comenzar la compra por los productos no perecederos, que no necesitan frío, y dejar para el final los productos perecederos fríos y congelados.
- Revisar la integridad de los envases (sin roturas ni pérdidas) y el óptimo estado de las latas: no se deben encontrar hinchadas, abolladas u oxidadas y sus bordes deben encontrarse perfectamente sellados.
- Corroborar que los productos congelados se encuentren completamente congelados.
- Verificar la fecha de vencimiento de los productos.
- Separar las carnes crudas de los productos listos para consumir y de las verduras.
- Minimizar el tiempo que transcurre desde la compra de los alimentos hasta que se los coloca en la heladera: no debe superar las dos horas.
- Si se compran alimentos por internet, cuando se los recibe se debe verificar que los envases estén íntegros y sin roturas, que no se encuentren vencidos y que la temperatura de transporte sea la adecuada.
La higiene y los cuidados en todo momento
- Lavarse las manos con agua y jabón siempre después de ir al baño, tocar animales, manipular dinero, sonarse la nariz, estornudar o toser, tocarse la cara, nariz u otra parte del cuerpo, cambiar pañales, utilizar productos de limpieza, tocar o sacar la basura y fumar.
- Lavar las superficies que tengan contacto con los alimentos -tablas para cortar, platos, utensilios, mesadas- antes de comenzar a preparar cada alimento, después de prepararlo y antes de continuar con el siguiente.
- Lavar y desinfectar las frutas y verduras que se consumen crudas.
- Evitar la contaminación cruzada en la heladera, colocar todos los alimentos en recipientes cerrados con tapa.
En el momento de la preparación
- Evitar preparar alimentos con demasiada anticipación.
- Evitar la contaminación cruzada en todo momento: separar los alimentos crudos de los cocidos o listos para consumir en todo momento.
- Usar utensilios -cuchillos o tablas de cortar diferentes para alimentos crudos y cocidos.
Al momento de la cocción
- Asegurarse de que los alimentos se cocinaron completamente. Esto es cuando alcanzan una temperatura interna superior a 70 ºC.
- Cocinar los huevos hasta que la clara y la yema estén firmes.
- Cocinar el pescado hasta que esté opaco y se desmenuce fácilmente con el tenedor.
- Las carnes, aves rellenas o el mismo relleno deben colocarse inmediatamente después de prepararse en refrigeración o en un horno precalentado.
- Una vez cocinado el alimento, se debe enfriar rápidamente -antes de colocarlo en heladera.
Servido y temperaturas seguras
- Al servir la mesa, se deben mantener calientes los alimentos calientes, y fríos, los alimentos fríos.
- No dejar alimentos preparados y alimentos perecederos a temperatura ambiente durante más de 2 horas.
- Mantener los alimentos refrigerados hasta el momento de servirlos, especialmente los más riesgosos.
- Si traslada alimentos de un domicilio a otro, utilizar recipientes térmicos, para mantener las preparaciones a temperaturas adecuadas.
- Las sobras no deben guardarse en la heladera durante más de 2 días y no deben recalentarse más de una vez.
- Nunca descongelar los alimentos a temperatura ambiente, ya que permanece mucho tiempo a una temperatura óptima para la multiplicación de las bacterias.