lunes, marzo 27, 2023
InicioDepartamentalesAdicciones: “Los niños les piden a los padres que dejen el celular”

Adicciones: “Los niños les piden a los padres que dejen el celular”

El mal uso y abuso de las tecnologías puede llegar ser un problema grave tanto en adultos como en niños.

En la actualidad, los niños nacen acostumbrados a un ambiente digital y tecnológico, por lo que esto se convierte en una necesidad para los pequeños.

La tecnología en exceso, sobre todo  en los más chicos puede traer problemas de rendimiento académico y falta de atención. Además también falta tiempo dedicado a jugar al aire libre, hacer deporte o ejercicio físico. Y el riesgo de sufrir cyberbullying.

Debora Blanco, licenciada en psicología, se refirió al tema y expresó  “Se están hablando de adicciones que no tienen que ver con sustancias y se denominan comportamentales. Tienen que ver con la ludopatía, las compras compulsivas, internet y la adicción a los videos juegos

Con la llegada de internet, la forma de vida de las personas tuvo un cambio radical. Desde la forma de alimentarnos, jugar, comprar, consumir, estudiar, viajar y hasta pagar impuestos.

Para saber si hay una adicción es necesario hacer una evaluación para determinar cuán dependiente es la persona de la pantalla. Depende mucho de la dosis”.

La especialista aseguró que uno de los indicadores para que los padres se empiecen a preocupar en el tema, es cuando los chicos no quieren realizar ciertas actividades cotidianas.

“Hay cosas que son necesarias para el crecimiento y el chico no las puede abordar. Si no puede estar en grupo, si no disfruta o se frustra demasiado, si no viene a comer con todos y se queda en la habitación, esos son alertadores que hay que tener en cuenta” explicó la psicóloga.

Por otro lado, la psicóloga advirtió que la tecnología introdujo un cambio en la comunicación de las personas, tanto en adultos como en niños.

En muchas ocasiones los chicos les piden a los padres que dejen el celular. Hablamos de generaciones de chicos que nacieron con el celular y a veces no se sienten escuchados por los padres, entonces les dicen que dejen las pantallas” enfatizó.

Otro de los puntos donde más se hace hincapié en las tecnologías son las redes sociales. Si bien éstas sirven para conectarse, vender productos y solicitar empleos, también tienen su lado nocivo.

Hay que saber manejar las redes sociales, hay mucha gente que está cerrando sus cuentas. Yo creo que de acá a algunos años se va a tener que regularse este tema porque hay un consumo desmedido”.

Aumentan las consultas

Cada vez son más las consultas que los psicólogos reciben en sus consultorios por el tema de la tecnología.

Están aumentando las citas, los chicos no soportan la frustración y como están muy adaptados a las maquinas, cuando se encuentran en situaciones más humanas, donde no les sale algo, se frustran demasiado. Eso está siendo motivo de muchas consultas”.

Para la especialista es fundamental que los adultos tomen responsabilidad respecto del uso de las tecnologías en los chicos.

Por redacción.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

más visitadas

error: ¡El contenido está protegido!