Informó a nuestro medio el director de ToxicologÃa de la Provincia, Sergio Saracco.
Es sabido que el consumo de droga va en aumento no solo en Mendoza, sino en todo el PaÃs y el mundo, pero hablando de estadÃsticas especÃficas de la Provincia, en diálogo con FM Regional 106.9, el director de ToxicologÃa de la Provincia, Sergio Saracco expresó: “Hay una tendencia al uso de las nuevas sustancias que están en alerta mundial, ya que se usa en Europa, en Estados Unidos y que América Latina no está exenta. En Colombia por ejemplo ya hay una alerta en cuanto al uso de estas nuevas sustancias conocidas como las catinonas, con las cuales hemos visto algunas publicaciones de las drogas zombis por el comportamiento de los jóvenes al usarlas”.
Sobre las consecuencias de este consumo, el Dr. explicó: “La droga no es que causa la muerte, sino que es la muerte en vida. Genera una muerte a nivel neurológico otorgando un fracaso en cuanto a la expectativas laborales y familiares, como asà también de amistades. Entonces se van generando cuadros de angustia y depresión que motivan a seguir consumiendo sustancias para poder ser sentirse mejor. Es un cÃrculo vicioso que hace que ante estas cuestiones de angustia o de desesperanza o problemas en los ámbitos laborales, educativos y familiares, llevan al consumo de esta sustancia para sentirse un poco mejor, porque tiene un efecto un leve efecto antidepresivo y producen un estado de gratificación transitorio. Cabe resaltar que el consumo de drogas en los últimos 5 años aumentó más del 120% el consumo de marihuana y bebidas alcohólicas de alta graduación y ésto afecta plenamente en el desarrollo de los jóvenes que aún no han terminado desarrollar el sistema nervioso y pueden llegar a tener consecuencias y secuelas de por vida. Por ende ahà es donde tenemos que trabajar fuertemente concientizando sobre es el riesgo de consumir cualquier tipo de droga”.
Por redacción.